
La improvisación en el aula de música: Introducción a la Metodología IEM
Su título va aquí
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
INSCRÍBETE
HAZ EL PAGO
Inscribirte:
Asistencia a 1 sesión 45€
Asistencia a las 2 sesiones 80€
Pago
A escoger 45€ (1 sesión) / 80€ (2 sesiones)
Formato
Presencial
Dirigido
Profesorado de escuelas de música y conservatorios, estudiantes de grado superior de Pedagogía.
Datos
Sábado 16 de octubre / Sábado13 de noviembre
Horario
De 10:00 h. a 14:00 h
Precio
- Primera sesión (16 octubre): 45 €
- Dos sesiones (16 y 13 de noviembre): 80 €
- Para asistir a la segunda sesión se requiere haber asistido a la primera.
La inscripción a estas sesiones supone un descuento del mismo importe en la matrícula del Curso de Formación del Profesorado – Metodología IEM.
Data límite de inscripción:
13 octubre
Contenido del Curso:
- Primera sesión (4h): La pieza como punto de partida.
– Introducción a la Metodología IEM
– Recursos para introducir la creatividad, la improvisación, el análisis y la auditiva en el aula
– Introducción a la Unidad Didáctica IEM
- Segunda sesión (4h): La pieza como punto final.
– El trabajo en el aula sin partitura. Clase en directo. Recursos.
– Recursos para la clase de instrumento: Iniciación.
– Dudas y preguntas. Cierre de curso.
Diploma del Curso:
Expedido por A Tempo (escuela autorizada por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña) con el número de horas realizadas y firmado por el profesor.
¿Cómo incluir la creatividad y la improvisación en el aula de música? ¿Cómo obtener recursos y materiales concretos para desarrollar estas capacidades del alumnado, a partir de una programación ya establecido-ta? ¿Cómo trabajar con el alumnado la educación auditiva, la comprensión musical y el análisis a partir de una pieza concreta?
Una breve introducción práctica a la Metodología IEM. Una presentación sintetizada de los fundamentos metodológicos para la inclusión sistemática de la creatividad en los procesos didácticos de la enseñanza musical. https://www.iem2.com/
Durante las dos sesiones de este curso, se ofrecerán diferentes recursos y técnicas pedagógicas que garanticen la aplicación de la improvisación y la creación en los procesos de enseñanza y aprendizaje, dando a los participantes un tiempo y un espacio para poder empezar a aplicarlos y aclarar dudas en común.
El Instituto de Educación Musical (IEM) es una asociación de profesores creada y dirigida por Emilio Molina, que se centra en promover un sistema pedagógico para el aprendizaje y la enseñanza de la música basado en el desarrollo integral de la creatividad y de la imaginación, y en la improvisación entendida como control del lenguaje musical.
El IEM cuenta con un gran equipo de profesores, un grupo compacto y heterogéneo de especialistas de diferentes disciplinas que desarrollan Metodología en los más diversos campos y en todos los ni-viejos. Así como la editorial Enclave Creativa, que publica un amplio catálogo de libros con aplicaciones didácticas de la Metodología de la Improvisación los más diversos campos.
Las dos sesiones serán impartidas por María Camahort profesora del Instituto de Educación Musical IEM y Coordinadora del Curso de Formación del Profesorado IEM en Cataluña. Tiene experiencia como intérprete, compositora, arreglista y educadora en contextos muy variados, siempre combinando su faceta artística con la docente. Como músico, ha actuado en salas de conciertos nacionales e internacionales, ha publicado dos trabajos discográficos y ha recibido varios premios de composición.
Como profesora, tiene una amplia experiencia enseñando guitarra, lenguaje musical, música de cámara, conjuntos y talleres de improvisación con todo tipo de estudiantes, desde niños hasta estudiantes de grado profesional y estudios musicales universitarios.

