
Cápsulas Formativas IEM
Mètode Institut Emilio Molina
Su título va aquí
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
INSCRÍBETE
HAZ EL PAGO
Formato
Presencial
Fecha
Miercoles, 6 de julio
Contenido
- Improvisamos: vivir en la propia piel lo que queremos transmitir.
- Cómo introducir la improvisación en nuestra programación. Una propuesta con mirada IEM.
- Pasamos a la acción: herramientas y recursos para utilizar la improvisación y la creatividad como herramienta didáctica.
Dirigido a
-Profesionales de la docencia, sea en escuelas de música o primaria, y estudiantes de grado superior.
Se recomienda llevar el instrumento, aunque no es obligatorio puesto que se podrá utilizar la voz para las actividades que se propondrán.
Precio
– 45€ por cápsula formativa métode IEM.
– 40€ profesores de A Tempo o inscritos a más de una cápsula.
Fecha límite de inscripción:
29 de junio o hasta completar las plazas disponibles.
«La metodología IEM en el nivel elemental. La improvisación como herramienta pedagógica en la educación musical elemental»
La improvisación es una herramienta muy potente para poder hacer del aprendizaje musical una experiencia motivadora.
En esta cápsula hablaremos de cómo enfocar nuestra mirada pedagógica para utilizar la metodología IEM en nuestro día a día en la escuela de música.
Descubriremos herramientas y recursos que pueden sernos útiles para poder realizar nuestra labor docente con alumnos de hasta 12 años utilizando la improvisación y la creatividad como eje vertebrador.
El curso constará de 3 apartados:
1. Improvisamos: vivir en la propia piel lo que queremos transmitir.
2. Cómo introducir la improvisación en nuestra programación. Una propuesta con mirada IEM.
3. Pasamos a la acción: herramientas y recursos para utilizar la improvisación y la creatividad como herramienta didáctica.
El IEM (Instituto de Educación Musical) es una asociación de profesores creada y dirigida por Emilio Molina, centrada en promover un sistema pedagógico para el aprendizaje y la enseñanza de la música basado en el desarrollo integral de la creatividad y de la imaginación, entendiendo la improvisación como un control del lenguaje musical.
Conoce a Medir Bonachi
Pianista, compositor y docente. Estudió con los maestros Cecilio Tieles, Adolf Pla y Salvatore Spanò. Premiado en varias ocasiones, recibe la beca para estudios superiores del Lions Club di Mantova. También obtiene el 3r premio en el Concurso Internacional de Piano de Legnago, el 3r premio en el Concurso Internacional de Piano de Piove di Sacco y el 1r premio en el XIX Concurso Arjau de Música de Cámara de Barcelona. Centra su actividad profesional como pianista acompañante realizando conciertos con orquestas como Camera Musicae, Orquesta Sinfónica del Vallès, Orquestra Terrassa 48 o Barcelona Modern Project. También participa en proyectos como el trío italiano de música popular TocoTicoTrio, el Dúo Miró o el Tarraco Ensemble. Participa en la grabación de numerosos proyectos discográficos