
BLUES WORKSHOP
Clase colectiva
y Concierto Pedagógico
Su título va aquí
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
INSCRÍBETE
HAZ EL PAGO
Formato
Presencial
Fecha
Sábado, 26 de febrero
Contenido del Workshop
- De 15:30 h a 17:00 h: Clase práctica colectiva en A Tempo. Escoge a uno de los maestros.
- De 17:30 h a 19:00 h: Concierto pedagógico en Centre Cívic Can Deu.
- De 19:00 h a 19:30 h: Audición en Centro Cívic Can Deu.
Dirigido
- Clase práctica colectiva: Estudiantes de todos los niveles. Con el maestro seleccionado. Pianistas, guitarristas, armonicistas o músicos de viento.
- Concierto pedagógico y audición: Todos los públicos. Una ocasión única para entrar en el fascinante mundo del blues, ideal para pequeños y mayores.
Precio
Clase práctica colectiva: 20,00 € (15 plazas por profesor)
Concierto pedagógico y audición: 25,00€
Concierto pedagógico y audición para alumnos de A Tempo y socios de SBB: 20,00€
Asistentes a todo el workshop (clase + concierto pedagógico): 40,00€
Fecha límite de inscripción:
21 de febrero o hasta completar las plazas
CLASE PRÁCTICA COLECTIVA
En el Centro de Estudios Musicales A Tempo, Carrer Lluçà 56
Si tocas el piano, la guitarra, la armónica o un instrumento de viento ven a trabajar de la mano de uno de los grandes del blues. Iníciate en este fascinante género musical y recibe sus mejores consejos y trucos.
CONCIERTO PEDAGÓGICO & AUDICIÓN
En el Centre Cívic Can Deu, Plaza de la Concòrdia 13
Un concierto pedagógico único y muy particular a cargo de The Suitcase Brothers y Lluís Coloma. La unión de tres grandes músicos de reconocido prestigio en el circuito en el circuito internacional del blues.
Se trata de un concierto muy especial ya que durante el mismo los tres maestros compartirán sus experiencias poniendo en común los elementos claves del blues, una música directa, llena de emoción y sentimiento.
Una melodía siempre ligada a la voz humana, un ritmo fuertemente influenciado por los trenes de vapor de la época y otros elementos característicos, conforman la base de la expresión de esta música liberadora donde contar una historia es, sin duda, la esencia, su finalidad.
Un concierto único en su formato (piano, armónica, guitarra y voz), y muy participativo. No podéis faltar. ¡Os esperamos!
Conoce a tres grandes del Blues
Lluis Coloma
Lluís Coloma, uno de los máximos exponentes del piano blues y boogie-woogie en Europa y alrededor del mundo, compartirá sus experiencias y sus conocimientos en nuestro centro. Una oportunidad única para ver de cerca a este excepcional pianista y maestro, capaz de transmitir al piano, y de primera mano, la tradición más genuina del blues y boogie-woowie.
Nacido en 1973 en Barcelona, Lluís Coloma estuvo influenciado desde muy joven por los discos de Jerry Lee Lewis, Roosevelt Sykes y Alan Price. Lluís se aleja poco a poco de los estudios de piano clásico para dedicarse, de manera autodidacta, exclusivamente al rock&roll. Muy pronto muestra una sorprendente habilidad para el blues y el boogie-woogie. Considerado un maestro de estos géneros y galardonado con los premios “Músic de l’Any 2003” y “Artista BluesCat 2006”, Lluís es invitado habitualmente a los más prestigiosos festivales de blues y boogie-woogie de todo del mundo, en los que siempre sorprende por su virtuosismo y originalidad.
Víctor Puertas
Víctor Puertas es, sin duda, uno de los músicos más reconocidos en la escena del blues europea e internacional. Excepcional armonicista, también toca el piano, el órgano Hammond y canta. Esta es una ocasión única para conocerlo, aprender de su experiencia y trabajar técnicas y temas con él, tanto de armónica diatónica como cromática.
Comparte su pasión por la armónica con el piano, el órgano Hammond y la guitarra, además de ser cantante y compositor. La armónica fue su primer amor y la hace hablar con una profunda emoción y una gran sensibilidad. Es uno de los favoritos en la lista de Jerry Portnoy (miembro de la banda de Muddy Waters entre 1974 y1980).
Ha compartido momentos únicos con músicos de la talla de Gary Primich, Mark Hummel, Jerry Portnoy, Joe Filisko, Eric Noden, Nathan James, Paul Rishell, Annie Raines, Steve James o Fred Kaplan, entre muchos. Ha trabajado como músico de sesión en varias bandas sonoras, colaborado como artista especial en decenas de discos y tocado cientos de conciertos. Entre sus proyectos destacan Víctor Puertas & The Mellow Tones, Koko-Jean & The Tonics y The Suitcase Brothers. Con este proyecto a dúo, junto a su hermano Santos Puertas, conforman un grupo de referencia en la escena del blues en España. En 2013 consiguieron el segundo puesto en el prestigioso International Blues Challenge (Memphis) y al año siguiente volvieron a quedar entre los finalistas de su categoría.
Santos Puertas
Pere “Santos” Puertas es un referente de la guitarra blues. Un profundo conocedor de la música de raíz afroamericana que traspasa y se expresa a través de su gran personalidad. Compositor y cantante, exhibe autenticidad, feeling y fluidez tanto en el terreno eléctrico como en el acústico, en el que destaca por su técnica de fingerpicking.
Nacido en 1973 en Sant Just Desvern (Barcelona), Santos se ha forjado una trayectoria musical profesional desde los cimientos. En el año 2000, cruzó el charco por primera vez y viajó a Austin (Texas). Hizo un montón de amigos músicos y se sintió muy a gusto en la escena del blues. Ese mismo año, junto a su hermano Víctor, fundaron el dúo The Suitcase Brothers y grabaron su primer disco, “Living with the Blues”. Después de tocar juntos durante 18 años, 4 discos, 2 bandas sonoras y cientos de conciertos, el dúo se convirtió en una referencia importante en la escena del blues en España y Europa, siendo hoy todavía un grupo de referencia. En 2013 participaron en el IBC (International Blues Challenge), en Memphis, donde consiguieron el segundo lugar entre casi 100 bandas participantes. En 2014 volvieron a quedar entre los primeros finalistas en su categoría. Actualmente, Santos combina el dúo con su proyecto en solitario, con el que sacó el disco “Triple Blues”, con una nueva filosofía y sonoridad, temas originales en tres idiomas y poemas musicados.